domingo, 17 de agosto de 2025

Golía: “San Martín quería una libertad colectiva, sin ataduras para nuestro pueblo”

Acto en Chacabuco.

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este domingo el Acto en Conmemoración al 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Acompañado por la Concejal y Vocera Municipal, Karina Geloso, y la Comisión Sanmartiniana de Chacabuco, el Jefe Comunal dio inicio al acto protocolar colocando una ofrenda floral en el Monumento al Padre de la Patria.



Volver a Chacabuquero.

Tras ello y la palabra del Padre, Darío Kling, el Intendente Golía brindó sus palabras a los presentes: “Hoy la palabra libertad está de moda. Pero la libertad que quería San Martín era una libertad colectiva, no individual. Sin ataduras, sin colonia, sin esclavitud para todo nuestro pueblo y el pueblo latinoamericano. Hizo una gesta mundial que es ejemplo en el mundo por su valentía. Por eso hoy recordamos a un hombre de su talla, que dio todo por la verdadera libertad”.

Golía resaltó también el ciclo repetitivo de la historia, destacando que San Martín debió exiliarse y morir fuera del país. “La historia se ha repetido. El mismo Padre de la Patria fue cuestionado, criticado y debió exiliarse. Los argentinos tenemos que saber y comprender lo que muchas veces está en juego. Por eso, cada uno desde su lugar, con su responsabilidad, debemos hacer Patria todos los días”.

Por parte de la Comisión Sanmartiniana de Chacabuco, tomó la palabra Carlos Mac Donnell, quien afirmó: “Debemos buscar una Argentina donde todos puedan tener una vida de dignidad como soñó San Martín y sus soldados, hombres y mujeres que se acercaron a esa campaña que dieron su tiempo, su honra y su vida. Me cuesta decirlo en esta época que es tan difícil de brindar servicio a la Patria, y me llena de emoción”.

Por su parte, el Secretario de Gobierno, Javier Estévez, manifestó: “En esta nueva conmemoración del fallecimiento de San Martín, tenemos que conmemorar su vida en favor de la Patria. Nos ha dejado valores a cada uno de nosotros que hoy tenemos que seguir defendiendo y están más vivos que nunca”. Además, Estévez finalizó su alocución expresando: “Para ser libres tenemos que conectar con los demás, escucharnos y hablarnos. Estamos conectados con un sistema mundial, pero no con el vecino, con nuestra familia. No nos detenemos a pensar cómo ayudar al otro. Se desvalorizó la palabra, el lenguaje. Volvamos al lenguaje, volvamos a escucharnos, a entendernos. Pongamos nuestro tiempo por la Patria”.


Contacto por Whatsapp con Chacabuquero: 2352470278

Recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp: Canal de Noticias de Chacabuquero

- Últimas noticias

- Cómo suscribirse a las noticias de Chacabuquero por Whatsapp

Más publicaciones del día:

- Necrológicas de Chacabuco I

- Daños en un kiosco de Chacabuco

- Incidentes al final de la noche de Chacabuco

- Alerta Meteorológica para los próximos días para Chacabuco y la zona

Todavía se habla de esto:

- Choque a metros del Hospital de Chacabuco

- Necrológicas I

- Más datos del caso de la niña de Junín rescatada en Chacabuco

- Inauguraron el pavimento de un pasaje vehicular de Chacabuco

- Periodistas de San Pedro repudian situación vivida por un colega en Chacabuco

- Intrusos en la noche de Chacabuco

- Golía participó en las fiestas patronales de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción





No hay comentarios: