Fin de semana.
Este domingo habrá una procesión para recibir la imagen de la Virgen Caacupé.
Volver a Chacabuquero.
Partirá a las 16.30 desde el barrio Los Amigos.
Es una actividad organizada por la comunidad de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción.
A las 17.00 habrá una misa en el templo de Deán Funes entre Elguea - Román y Córdoba.
La Virgen de Caacupé, oficialmente Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, es la patrona y protectora de la República del Paraguay, y un pilar fundamental de la fe católica en Sudamérica.
Su devoción se centra en la ciudad de Caacupé, que cada 8 de diciembre se transforma en la capital espiritual del país al acoger a millones de peregrinos. Esta advocación de la Inmaculada Concepción es popularmente conocida como la "Virgen Azul de Paraguay" debido al color celeste de su manto. La imagen es pequeña, tallada en madera, y su culto trasciende lo religioso, siendo un poderoso símbolo de la identidad paraguaya y un punto de encuentro que une a la nación en una expresión masiva de fe y gratitud.
El origen de la imagen se remonta a una hermosa leyenda de principios del siglo XVII, protagonizada por un indígena guaraní convertido al cristianismo llamado José. Amenazado por tribus enemigas, José se refugió tras un gran tronco de árbol y, en un acto de desesperación y fe, prometió a la Virgen María que si lo salvaba, tallaría una imagen suya con esa misma madera protectora. Tras escapar milagrosamente, el indio cumplió su promesa. De aquel tronco, talló dos imágenes: una más grande que desapareció, y la más pequeña, que es la que se venera hasta hoy en la Basílica Menor de Caacupé. Este relato no solo explica el nacimiento de la talla, sino que establece un vínculo profundo entre la fe, la naturaleza, y la cultura guaraní que define la devoción mariana en Paraguay.
La Basílica de Caacupé no es solo un santuario; es el epicentro de la mayor peregrinación del país, manifestando la profunda religiosidad de su gente. A lo largo de los siglos, la Virgen ha sido testigo de los momentos más cruciales de la historia paraguaya, desde las guerras hasta las épocas de paz, consolidando su rol como refugio y consuelo. La fervorosa celebración del 8 de diciembre, declarada feriado nacional, es una muestra viva de la promesa cumplida por el indio José, donde las promesas, los milagros y la esperanza se entrelazan bajo la atenta mirada de la Virgen Azul, manteniendo viva la fe en el corazón de cada paraguayo.
Contacto por Whatsapp con Chacabuquero: 2352470278
Recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp: Canal de Noticias de Chacabuquero⁸
- Cómo suscribirse a las noticias de Chacabuquero por Whatsapp
Más publicaciones del día:
- Chacabuco y la zona suman otra alerta meteorológica este fin de semana
- Retuvieron muchas licencias de conducir y motos en Chacabuco
Todavía se habla de esto:
- Queja por inscripciones en una plazoleta de Chacabuco
- Accidente con una bicicleta eléctrica en Chacabuco
- Secuestraron una moto conducida por un menor
- Golía, entre madres y huertas de Chacabuco
- Susto en una escuela de Chacabuco
Vecinos citados por el Juzgado de Chacabuco y un Juzgado de Junín
- Alerta Meteorológica para Chacabuco y la zona
- Cayó un poste en medio de una calle de Chacabuco
- Resultado del operativo de tránsito diario en Chacabuco

No hay comentarios:
Publicar un comentario