Oficial.
La Municipalidad de Chacabuco difundió una serie de recomendaciones sobre el uso correcto de los tapabocas.
Volver a Chacabuquero.
Esta es la lista:
Lavarse las manos antes de colocar el tapabocas y después de retirarlo.
· Ponerse el tapabocas adentro de la casa.
· No tocar la tela del cubrebocas con las manos.
· Revisar cuál es el lado correcto para la colocación: costuras gruesas hacia adentro.
· No utilizar los tapabocas como diadema o collar: el cubrebocas debe cubrir todo el tiempo nariz y boca. Atar de forma segura para minimizar cualquier espacio entre la cara y la máscara.
· El tapabocas es de uso personal.
· No dejar sobre superficies sucias.
· Si es de solo un uso, el tapabocas debe ser desechado de manera responsable: destruirlo con el apoyo de unas tijeras, colocar los pedazos en una bolsa de plástico, sellarla correctamente y colocarla en los desechos inorgánicos no reutilizables (sanitarios)
· En caso de ser un tapabocas de tela casero, lavarlo diariamente.
· El cubrebocas no debe desecharse en la vía pública ya que podrían convertirse en un foco de infección
· Un buen tapabocas debe tener al menos dos capas de tela, se deben ajustar con facilidad y debe permitir la respiración sin restricciones. Es decir que una tela de jean no es aconsejable ya que puede comprender una dificultad a la hora de respirar
· Si el tapabocas es de tiras elásticas, estas deben ir en la parte de atrás de las orejas.
· Si tiene tiras de amarre, colocar la primera cinta sujetadora, es decir, la superior, en la parte superior de la cabeza y atar. Después colocar la cinta inferior alrededor de la cabeza y posicionar arriba del cuello y debajo de las orejas y amarre.
· El tapabocas debe usarse lo más ajustado posible. Se recomienda no tocar el frente del tapabocas ni quitárselo constantemente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario