viernes, 2 de abril de 2021

Aiola habló con Lanata sobre la falta de vacunas

 


Radio.

En una entrevista brindada al programa de Jorge Lanata en Radio Mitre, el intendente volvió a criticar el sistema de vacunación contra el coronavirus y la Posta de la Asociación de Jubilados y Pensionados.

"Por un lado se dice que en Semana Santa no se va a dejar de vacunar y nosotros hace tres semanas que estamos esperando una vacuna con el agravante que tenemos un sistema de vacunación preparado desde el estado municipal y la provincia ha puesto una posta de vacunación aparte y a partir de eso nosotros lo sabemos a quién se vacuna y cuántos se vacunan -dijo Aiola-. Lo vemos desde afuera. Los intendentes en este punto no tenemos autonomía. También hemos reclamado que las localidades que están entre 50 y 80 kilómetros de la cabecera del partido pero a esos ciudadanos se los trata como si fueran de segunda porque tienen que venir a vacunarse a la cabecera del partido. A nosotros nos parece fuera de lugar. Y hemos tenido el inconveniente de que en los geriátricos de las localidades todavía no están vacunados y hace 10 días en el geriátrico de Rawson tuvimos una infección y fallecieron 3 abuelos".

"Hay un montón de gente que son mayores y no pueden trasladarse", agregó y riendo, dijo "Pami puede ir a vacunar pero nosotros no".

En lo que respecta a la situación epidemiológica, Aiola dijo "estamos con un aplanamiento y un centenar de casos activos. Hemos visto en los últimos días que empieza a repicar y aumentar. Teníamos 60 casos activos y ahora tenemos 100. Vemos que va a ir in crescendo. En el interior estamos retrasados como 14 días con respecto a lo que pasa en el Conurbano y en Capital".

Aiola calculó que a este ritmo, se tardará en vacunar a toda la población, un año más: "lo que nos desespera es que la gente está muy ansiosa, con mucha incertidumbre y el lugar de reclamo es el municipio y le viene a pedir explicaciones al intendente y nosotros la miramos con la ñata contra el vidrio. Yo le pedí al ministro Gollán acceder a los registros y listados de gente que se vacuna todos los días y me dijeron que hay una ley de protección de datos por la que no se puede dar esa información. La verdad, debería ser público quién se vacuna. En Chacabuco todos conocemos abuelos que están sin vacunar y adultos jóvenes que están vacunados".

"Creo que se hace un aprovechamiento político de la situación", sostuvo Aiola y volvió a cuestionar a la Posta de vacunación.

"Tenés las farmacias que se pueden usar como con las vacunas contra la gripe", agregó.

"Me parece que hay falta de planificación", expresó, "al principio se repartieron 650 dosis de vacunas a todos los municipios. Entonces, a Pinto que tiene 6000 habitantes le tocaron 650, a mí que tengo 55 mil, 650 y a Vicente López le tocaron 650. No se toman en consideración una serie de factores. Se desconoce la autoridad territorial y no lo hacen ni con un fin político. Lo hacen de manera espasmódica".




No hay comentarios: