miércoles, 24 de febrero de 2021

"Saldar una deuda histórica"

 


Nota pedida.

En 2004 Néstor Kirchner nos convocó a construir el Programa Nacional “Encuentro”, una herramienta que llevamos a cabo todas las organizaciones políticas y sociales con el fin de erradicar el analfabetismo, fortalecer y consolidar el sistema de educación básica de jóvenes y adultos y favorecer la continuidad de la escolaridad básica primaria para jóvenes, adultos y mayores.



Volver a Chacabuquero.

Durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y hasta el final de su mandato sostuvimos el Programa en todo el territorio nacional.

En los 4 años de gestión Macrista el Programa fue absolutamente degradado pasando a ser sólo un cartel en las plataformas del gobierno, pero vacío de contenidos.

En esta nueva etapa política Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner asumen en la crisis más profunda que haya podido vivir nuestro país. A esto se le suma una pandemia que deja al descubierto la desigualdad social y educativa. 

En este marco, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación de la Nación desarrolló valiosos dispositivos que posibilitaron que la mayor cantidad de chicos y chicas puedan seguir aprendiendo. Pero un gran sector de las infancias y adolescencias de los sectores populares fue muy golpeado y no pudo/puede acceder a la nueva modalidad educativa en tiempos de pandemia. Entre los factores que limitan el acceso se encuentran: la falta de herramientas tecnológicas, la falta de conectividad y la falta de oportunidades educativas de las madres/padres y /o adultos que deben acompañar estos procesos.

Esto último puso en evidencia la necesidad de retomar el Programa de Alfabetización a través de una campaña que, respetando las indicaciones sanitarias y epidemiológicas, comenzó el 17 de noviembre de 2020 con la formación de formadores, continua en febrero con la inscripción de alfabetizadores voluntarios para en el mes de marzo realizar la capacitación on line de los mismos y, por último, comenzar el proceso de alfabetización en las barriadas populares.

Néstor siempre nos marcó un camino. Nos contó que fue alfabetizador del DINEA y “que fue parte de toda una generación que participó activamente en la idea de devolver justicia, de dar justicia, de dar igualdad de posibilidades, de saber qué era y es una afrenta para todos los argentinos que existan hermanas y hermanos que aún hoy no hayan podido acceder a este mínimo derecho que deberíamos tener todos los argentinos.”

Hoy, nosotros y nosotras, desde la Corriente Nacional 1° la Patria nos ponemos al hombro la patriada de contribuir a que nuestro pueblo acceda al derecho básico de la alfabetización inicial para que todas y todos aquellos compatriotas que no tuvieron oportunidades pueden volver a subirse al tren de la educación.

Convocamos a todos y todas los compañeros y compañeras del Campo Nacional y Popular que quieran ser alfabetizadores nos escriban por nuestras redes sociales que iremos respondiendo las inquietudes y vinculándolos con los responsables territoriales de la Campaña.

Mary Cassino

Prof. y Lic. En Educación

Coordinadora Nacional de la Campaña-Corriente Nacional 1° la Patria

Florencia Frontera

Prof. De Educación Primaria

Responsable de la Campaña en Chacabuco



Únase al Canal de Telegram de Chacabuquero y reciba notificaciones de todas las noticias: AQUÍ




Volver a Chacabuquero.

No hay comentarios: