miércoles, 15 de abril de 2020

Coronavirus: Hay dos casos sospechosos

Teleconferencia.


El intendente Víctor Aiola anunció que se pedirá a la gente que venga de lugares del país en los que circule comunitariamente el coronavirus que haga cuarentena. Anunció que hay dos casos sospechosos en estudio.



Volver a Chacabuquero.

Fue en una teleconferencia por Zoom con medios de Chacabuco.
Aiola señaló que esta semana no habrá cambios locales en la cuarentena pero el gobierno provincial le pidió un plan para flexibilización.

El secretario de Salud, Ignacio Gastaldi, reconoció que se espera que el virus llegue a Chacabuco y circule de manera comunitaria.
El funcionario dijo que hay dos casos sospechosos en estudio en la actualidad. Falta el resultado de los análisis. Las muestran serán remitidas a un laboratorio de Azul.
Uno de los pacientes es una persona que vino del Área metropolitana y el otro es un paciente pediátrico de Chacabuco.
El pedido para que se haga cuarentena si se viene del área metropolitana, Santa Fe y zonas cercanas al río de La Plata es una recomendación.
En la actualidad no hay en cuarentena obligatoria personas que hayan venido desde el exterior.
Se pidió reforzar las medidas de aislamiento.

La flexibilización de la cuarentena es para ciudades donde no hubo casos.

Vacunación:

Hasta el momento se aplicaron 3250 dosis de vacuna contra la gripe, casi la mitad de todas las que se aplicaron a lo largo del año pasado.
No se sabe cuando se volverá a recibir dosis de vacunas contra la gripe.
Hay problema de abastecimiento de dosis para PAMI.
El intendente pidió a las obras sociales no enviar a sus afiliados a vacunarse al Hospital sino usar las dosis propias.


Economía:

Aiola reiteró que no se autorizará la actividad física en Chacabuco.
En cuanto a los controles de precios Aiola consideró que hay que castigar a los que se aprovechan de la situación.


Paritarias:

"Estamos en emergencia económica profunda", reconoció Aiola, y dijo que la recaudación Municipal cayó un 85 por ciento y la coparticipación, un 50 por ciento.
El jefe comunal descartó un aumento de sueldo para los empleados municipales.
"No se si vamos a poder pagar sueldos", reconoció.
"No le puedo pedir al vecino que pague las tasas si no puede abrir el negocio", destacó y adelantó que se puede registrar una recesión.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Es posible que el virus llege a chacabuco debido a la cantidad de gente que las autoridades irresponsablemente les hicieron hacer colas casi suicidas.No se justifiquen con otras teorías.

Unknown dijo...

Si ,como cuando albert mando a una muerte segura en masa a los jubilados juntandolos conlos de la uach, una irresponsabilidad imperdonable , con todos los inoperantes que tenemos de empleados x que les pagamos con nuestros impuestos , lo de la vacuna fue horrible , mojarse para nada !!!