El Gobierno provincial anunció que solicitó a la Nación cambios en los protocolos sanitarios contra el coronavirus en las escuelas para permitir una presencialidad más amplia. Brindó hoy una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica. La encabezó el gobernador Axel Kicillof.
Volver a Chacabuquero.
Los cambios de protocolo fueron presentados ante el Consejo Federal de Educación. Tienen que ver con la higiene personal de los alumnos y los trabajadores; ventilación de los establecimientos; uso obligatorio de tapabocas; y distanciamiento en las aulas.
Se propuso que la distancia entre personas "óptima" siga siendo de 1,50 metros, pero que la "admisible" sea de 90 centímetros. Si la distancia es menor de 90 centímetros, se deberían reforzar las medidas de monitoreo de posibles contagios.
De aprobarse los cambios, en algunos casos podría dejar de existir burbujas de presenciales diferenciadas.
Situación epidemiológica:
Se registró una caída del 86 por ciento en los contagios en toda la provincia en las últimas 13 semanas. La ocupación de camas de hospital es del 52 por ciento a escala general. En terapia intensiva el promedio de ingreso diario a caído a 100 pacientes, en general, personas que no fueron vacunadas contra el coronavirus.
Los contagios están en línea con lo ocurrido en julio del año pasado, y los fallecimientos de pacientes, de junio del 2020.
Aumentaron los contagios en la población de 0 a 18 años desde que se reiniciaron las clases. El porcentaje es menor en la provincia de Buenos Aires comparado con lo que ocurre en la Ciudad de Buenos Aires.
Hay 6 distritos que desde el 15 de agosto no registran contagios. Entre ellos se encuentra Alberti.
Para prevenir la variante Delta, se mantiene el aislamiento mixto de viajeros. Hasta ahora se detectaron 58 casos, muchos de ellos en hoteles de confinamiento preventivo.
Ayer se detectó a una persona de Lanús con la variante Delta que trabaja en la Ciudad de Buenos Aires que no viajó al exterior. Se investiga si algún compañero de trabajo tenía la variante. Es un caso de transmisión comunitaria.
En cuanto a la vacunación, entre los mayores de 60 años hay un 76 por ciento con dos dosis.
Ha escala provincial se aplicsron 15.352.888 sobre un total de 17.211.010 vacunas recibidas. Ya hay turnos otorgados para aplicar lo que resta.
Se está por llegar a los 5 millones de vacunados con la segunda dosis.
Si quiere recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp, pídalo al 2352441874
Enlaces:
- Farmacia de turno.
- Necrológicas.
- Contacto.
- Cumpleaños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario