martes, 25 de mayo de 2021

Coronavirus: publican guía para hisopar a personas con Trastorno del Espectro Autista

 


La Municipalidad de Chacabuco compartió una guía de pasos a seguir para hisopar a una persona con Trastorno del Espectro Autista.



Volver a Chacabuquero.

Según dijo, "la guía comienza a utilizarse una vez que la persona con TEA o familia sea notificada de que se deberá realizar un hisopado".

Esta es la guía:

Se considera de suma importancia que se notifique a la institución que concurrirá a realizar el hisopado que el mismo se le hará a una persona con TEA (enfatizar en su edad). Explicar necesidades a nivel general de la persona con TEA.

- Si presenta o no lenguaje.

- Se comunica con apoyos visuales que se utilizaran durante el procedimiento

- Le molestan los ruidos fuertes, aromas, etc.

- Le generará mayor seguridad a la persona que se le realice el hisopado en su hogar (dicha condición es CLAVE). Implicando menores dificultades tanto para el personal de salud, como para la familia.

- Contar con referente cercano durante el procedimiento.

- Es importante para anticipar poder contar con el horario, lo más aproximado posible, en el que se realizará el hisopado.


• Anticipación y desensibilización (aproximar a sus sentidos) por parte de la familia

Jugar con hisopos (cotonetes), guantes, alcohol en gel, tapabocas, máscara

- tocar parte del cuerpo

- hacer un pincel para témperas

- pintar alguna de las claves visuales

- dependiendo la edad, ver videos de realización de hisopados

- representarlo con un bebote, muñeco

- introducir en el juego el tiempo del hisopado (ejemplos 1-2-3-4, pronto-listo ya, reloj o aplicación de tiempo)

- Armar una valija (táper) con estos materiales


• A tener en cuenta

- que no presente sueño

- que ya se haya alimentado

- realizar previamente una actividad física que le brinde información propioceptiva y vestibular (ej: hamacas, tobogán, cama elástica)

- En caso de utilizar chaleco, manta con peso, mordillo sensorial o fidgets se le debe proporcionar previo y durante el hisopado si así lo requiere.


DURANTE EL HISOPADO


Separar en pasos la prueba del hisopado (apoyo visuales):

- presentación de quien hisopa

- saludar al niño por su nombre

- colocarse a su altura

- presentación de apoyos visuales conocidos para la persona con TEA por el personal de la salud junto al referente (dentro de ellos estará el reforzador

positivo)

- mostrar primero el material que utilizará

- de ser posible realizar la mímica del primer paso del hisopado a sí mismo el personal de la salud y luego comenzar

- anticipar los cuatro pasos a realizar: una narina primero, una narina después, guardar el hisopo y brindar el reforzador positivo que anticipó con la clave visual.

.

• Reforzadores positivos:

- Actividades predilectas

- Algún alimento de su preferencia

- Brindarle su juguete favorito

- Reforzadores sociales (choca los 5, abrazo, mimo)

- Utilizar tablero de economía de fichas con la cantidad de pasos del hisopado

- Otros


Si quiere recibir las noticias de Chacabquero por Whatsapp, pídalo al 2352441874


Únase al Canal de Telegram de Chacabuquero y reciba notificaciones de todas las noticias: AQUÍ



Enlaces:
- Farmacia de turno.
- Necrológicas.
- Contacto.
- Cumpleaños.

No hay comentarios: