miércoles, 15 de abril de 2020

Cuarentena: Intendentes le pidieron a Kicillof aurtorizar la construcción privada

No estuvo Aiola.


Un grupo de intendentes bonaerenses le pidió al gobernador Axel Kicillof autorizar la construcción privada, entre otras actividades, en medio de la cuarentena por coronavirus.



Volver a Chacabuquero.

Fue en una reunión virtual que se llevó a cabo el martes. En el encuentro no participó el intendente Víctor Aiola.
Según La Tecla, el principal motivo de la reunión fue hablar de la situación sanitaria y financiera de los Municipios y la provincia.
En cuanto a las aperturas que pidieron son actividades puntuales con protocolos muy estrictos. Según se informó desde la Gobernación, los intendentes argumentan que tienen la capacidad de llevar adelante esta política sin que se desmadre la situación, con el compromiso puntual de controlar los adultos mayores.
Algunas de las actividades que piden liberar son la construcción privada, ventas on line para negocios no permitidos y que puedan ejercerse oficios y profesionales independientes.
Infocielo citó locales de ropas, de venta de calzado o de electrónica, jugueterías,  plomeros, electricistas, albañiles y empleadas domésticas.
Kicillof, en tanto, les pidió que le den la posibilidad de analizar todo sin poner en riesgo todo lo realizado hasta acá. Todas las excepciones que se hagan van a ser transitorias y con evaluación permanente. el mandatario se comprometió a elevar a nación el detalle de la solicitud de los jefes comunales, para tener el visto bueno del Gobierno central.
De la reunión participaron los intendentes Leonardo Boto (Luján); Juan Ustarroz (Mercedes); Santiago Maggiotti (Navarro); Marcelo Sartori (General Las Heras); Esteban "Tito" Sanzio (Baradero); Iván Villagrán (Carmen de Areco); Ricardo Casi (Colón); Ricardo Alessandro (Salto); Carlos Puglellu (San Andrés de Giles); Osvaldo Cáffaro (Zárate) y Hernán Y Zurieta (Punta Indio).
También Germán Lago (Alberti); Walter Torchio (Carlos Casares); María Celia Gianini (Carlos Tejedor); Alfredo Zavatarelly (General Pinto); Ignacio Pugnaloni (Hpólito Yrigoyen); Carlos Ferraris (Leandro N. Alem); Pablo Zurro (Pehuajó); Francisco Echarren (Castelli) y Javier Gastón (Chacomús).
Además estuvieron: Carlos Rocha (General Guido); Juan Manuel Álvarez (General Paz); Cristian Cardozo (La Costa); Jorge Paredi (Mar Chiquita); Alberto Gelené (Las Flores); Gustavo Walker (Pila);  Héctor Olivera (Tordillo); Gustavo Barrera (Villa Gesell); Julio Cesar Marini (Benito Juárez) y Ricardo Moccero (Coronel Suárez).
Y Alejandro Acerbo (Daireaux); José Nobre Ferreyra (Guaminí); Pablo Torres (Laprida); Alejandro Dichiara (Monte Hermoso); Roberto Álvarez (Tres Lomas); Marcos Pisano (Bolívar); Juan Carlos Gasparini (Roque Pérez); Gustavo Cocconi (Tapalqué) y Hernán Ralinqueo (25 de Mayo).

1 comentario:

Unknown dijo...

Yo leo o escucho," el gobernador kisillof" y todavia me cuesta asimilarlo , solo en este pais ocurre esto , es como mirar canal volver , retrocedimos 100 años!!