miércoles, 12 de mayo de 2021

Poca venta de pasajes en la estación de colectivos

 


Viajes.

Las restricciones por la pandemia de coronavirus y la competencia con el tren de pasajeros ha impactado en el servicio de traslado de personas en colectivos.



Volver a Chacabuquero.

En la estación de Olavarría y Falucho se venden pocos pasajes por día en lo que respecta a la Ciudad de Buenos Aires.

Por la situación epidemiológica se han endurecido los controles en la Capital argentina por lo que además de contar con la autorización de la aplicación móvil Cuidar, en algunos casos se está solicitando también contar con tarjeta SUBE para movilizarse por el territorio porteño.

La diferencia de precios entre los pasajes de tren y colectivo a Buenos Aires es muy grande. La brecha va de los 800 a los 1000 pesos según el tipo de colectivo, semi cama o ejecutivo.

En lo que podría superar el colectivo el tren es en los horarios dado que hay varios servicios a lo largo del día. Sin embargo suele ocurrir que hay viajes que se suspenden por falta de venta de pasajes en todo el ramal.

Lamentablemente los viajes a las ciudades de la zona es una posibilidad poco explotada por las empresas del sector y qué podría tener una demanda bastante importante entre los habitantes de Chacabuco y la región.

Hay muchos vecinos que quisieran contar con servicios más asiduos a Chivilcoy y Junín y también a Salto, Rojas o Bragado, con paradas intermedias.

En la actualidad, a Salto sólo se puede viajar de manera directa con la empresa Costera, tres veces a la semana, y en horario nocturno. Y los que van a Carmen de Areco con Condor La Estrella, se tienen que conformar con bajar en la rotonda de la ruta 7 y luego buscar la manera de ingresar a la ciudad.

Junín a Chivilcoy son dos destinos muy buscados por los chacabuquenses puesto que en esos lugares hay centros médicos especializados y en la segunda de las citadas ciudades se encuentra un bingo. Este último en la actualidad está cerrado por la fase en la que se encuentra el vecino partido.

En lo que respecta a La Plata, en la boletería de TALP se informó que la venta de pasajes se mantiene a pesar de todo. El precio de cada boleto es de 1250 pesos pero solamente hay dos servicios a la capital bonaerense.

Como buena parte de los sectores de la economía el transporte también deberá esperar a qué avances el plan de vacunación contra el coronavirus y se reduzcan los contagios. Es uno de los casos que depende de la salud de las personas.



Únase al Canal de Telegram de Chacabuquero y reciba notificaciones de todas las noticias: AQUÍ



Enlaces:
- Farmacia de turno.
- Necrológicas.
- Contacto.
- Cumpleaños.

No hay comentarios: