Circula en Chacabuco.
La cepa del Reino Unido de coronavirus que se detectó en Chacabuco tiene características muy particulares.
Volver a Chacabuquero.
Esto es lo que dice la Organización Mundial de la Salud:
El 14 de diciembre de 2020, las autoridades del Reino Unido informaron a la OMS de que se había identificado una nueva cepa variante del SARS-CoV-2 mediante secuenciación genómica viral. Esta variante se denomina SARS-CoV-2 VUI 202012/01 (por las siglas en inglés de «variante en investigación, año 2020, mes 12, variante 01»). Los análisis iniciales indican que la variante puede propagarse más fácilmente entre las personas. Se están llevando a cabo investigaciones para determinar si esta variante está asociada con algún cambio en la gravedad de los síntomas, la respuesta de los anticuerpos o la eficacia de la vacuna.
Hasta el 13 de diciembre de 2020 se han detectado en el Reino Unido un total de 1108 casos de infección por el SARS-CoV-2 VUI 202012/01. La variante se detectó en el marco de una investigación epidemiológica y virológica iniciada a principios de diciembre de 2020, tras un aumento inesperado de los casos de COVID-19 en el sudeste de Inglaterra. El episodio se caracterizó por un incremento de la tasa de notificación de casos hasta más del triple durante los 14 días que van de la semana epidemiológica 41 a la 50 (del 5 de octubre al 13 de diciembre de 2020). Desde el comienzo de la pandemia se han secuenciado de promedio entre el 5 y el 10% de todos los virus SARS-CoV-2 en el conjunto Reino Unido y el 4% en el sudeste de Inglaterra como parte de las actividades sistemáticas de seguimiento. Entre el 5 de octubre y el 13 de diciembre, más del 50% de los aislados procedentes del sudeste de Inglaterra fueron identificados como la cepa variante. Un análisis retrospectivo situó la primera variante identificada en Kent, en el sudeste de Inglaterra, el 20 de septiembre de 2020, a lo que siguió una rápida proliferación de la misma variante más tarde en noviembre. La mayoría de los casos de COVID-19 en los que se ha detectado esta variante corresponden a personas menores de 60 años.
La variante se define por la presencia de un conjunto de 14 mutaciones que dan lugar a varios cambios en los aminoácidos y a tres supresiones. Algunas de estas mutaciones pueden influir en la transmisibilidad del virus en los humanos:
Una de las mutaciones identificadas (N501Y) está alterando un aminoácido en los seis residuos clave del dominio receptor-obligatorio (RBD). De acuerdo con la base de datos de la Iniciativa mundial para intercambiar datos sobre la gripe aviar (GISAID), esa misma mutación del RBD (N501Y) se ha notificado de manera independiente en varios países, entre ellos Sudáfrica (n=45) y Australia (n=37). El análisis de las secuencias reveló que la mutación N501Y del virus notificada en el Reino Unido y la notificada en Sudáfrica se originaron por separado.
Se ha encontrado otra mutación de importancia biológica en el RBD, la P681H.
Por último, se ha descubierto que la supresión en la posición 69/70 afecta a la eficacia de algunas pruebas diagnósticas de PCR que utilizan un gen S como diana. La mayoría de las pruebas de PCR que se llevan a cabo en todo el mundo utilizan múltiples dianas y, por lo tanto, no se prevé que la variante tenga un gran impacto en el diagnóstico.
La nueva variante VUI-202012/01 ha sido detectada en varios países, entre ellos Australia, Dinamarca, Italia, Islandia y los Países Bajos.
Según los informes preliminares procedentes del Reino Unido, esta variante es más transmisible que los anteriores virus en circulación y supone un aumento estimado de entre el 40% y el 70% en la transmisibilidad (lo que añade 0,4 al número básico de reproducción R0 y lo sitúa en un rango de 1,5 a 1,7). Se están realizando estudios de laboratorio para determinar si estas cepas variantes del virus tienen propiedades biológicas diferentes o alteran la eficacia de la vacuna. En la actualidad no hay suficiente información para determinar si esta variante va asociada a algún cambio en la gravedad de la enfermedad a nivel clínico, en la respuesta de anticuerpos o en la eficacia de la vacuna.
Enlaces:
- Farmacia de turno.
- Necrológicas.
- Contacto.
- Cumpleaños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario