Orejera electrónica. Para tener en cuenta.
El Senasa, mediante su Resolución 530/2025, actualizó las características técnicas y sanitarias para la implementación de dispositivos electrónicos.
Volver a Chacabuquero.
Para avanzar en la implementación de tecnologías que optimicen los procesos de identificación y fortalezcan la trazabilidad animal en Argentina, el Senasa actualizó las condiciones del Sistema Nacional de Identificación Electrónica, en concordancia a los estándares internacionales.
A través de la Resolución 530/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo sanitario dispuso que el binomio compuesto por una tarjeta visual y un dispositivo de identificación electrónica —botón, bolo ruminal o transpondedor inyectable— será de uso obligatorio para bovinos, bubalinos y cérvidos a partir del 1 de enero de 2026.
A partir de esa fecha, los productores ganaderos deberán identificar a todos los terneros/as al momento del destete o antes de su primer movimiento.
Además, la normativa establece la implementación obligatoria de un transpondedor inyectable (microchip) para los productores de equinos, tanto en el marco del Registro Nacional Individual de Équidos (RENIE) como ante la realización de tareas sanitarias o tratamientos veterinarios farmacológicos que así lo requieran, de acuerdo a la normativa vigente.
Cabe aclarar que, para los productores de ovinos, caprinos, camélidos y porcinos, la identificación individual electrónica continuará siendo de uso voluntario.
Por otra parte, la nueva resolución designa al Comité Internacional para el Registro Animal (ICAR) como único organismo de certificación habilitado para garantizar la calidad de los dispositivos electrónicos utilizados en el sistema nacional de identificación de las distintas especies animales controladas por el Senasa.
Esta medida representa un avance sustancial para el control sanitario animal y la salud pública, al garantizar la trazabilidad de los animales que se movilizan y comercializan en todo el país, al mismo tiempo que posiciona a la Argentina entre los países con los más altos estándares internacionales en la materia.
Contacto por Whatsapp con Chacabuquero: 2352470278
Recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp: Canal de Noticias de Chacabuquero
- Cómo suscribirse a las noticias de Chacabuquero por Whatsapp
Más publicaciones del día:
- Una vecina de Chacabuco es candidata a senadora
- Le robaron a otro vecino de Chacabuco
- Personal del Hospital de Chacabuco va por la Licenciatura en Enfermería
- Mix de Chacabuco: Inauguración en la plaza Belgrano - Fiesta en el centro - Talleres en vacaciones
- La ganadora del sorteo de la rifa de Aprid Chacabuco
- Violenta situación en una casa de Chacabuco: patrulleros y ambulancia requeridos
- Demorado en la madrugada de Chacabuco
- Motociclista fallecido en el acceso a Chacabuco
Todavía se habla de esto:
- Detalles del operativo de tránsito en Chacabuco
- Un sector político de Chacabuco adelantó: "No vamos a participar de la elección
- Ensayaron entrevistas laborales con una importante empresa de Chacabuco
- Incendio de un auto en un paraje cercano a Chacabuco
- Chacabuco volvió a tener un noticiero en la TV tradicional
- Otro vecino es candidato a senador provincial
- Principio de incendio en una casa de Chacabuco
- Policiales de Chacabuco: Choque - Despiste - Disturbios
- Principio de incendio en una vivienda de Chacabuco
- La Libertad Avanza y tiene lista de candidatos para Chacabuco
No hay comentarios:
Publicar un comentario