El presidente Alberto Fernández dijo que la obra de la autopista tiene un significado especial para él porque une dos ciudades que quiere mucho.
Volver a Chacabuquero.
El mandatario inauguró el tramo entre Chacabuco y Junín junto al gobernador Axel Kicillof, el ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis, y los intendentes Víctor Aiola y Pablo Petrecca.
Fernández destacó la presencia del ex diputado Julián Domínguez y recordó al fallecido ministro de Transporte Mario Meoni.
"Es una obra que para mí tiene un significado especial -dijo el presidente-. Une a dos ciudades que quiero mucho. Una es Chacabuco, donde ahí está Julián (Domínguez), un oriundo, quien en su momento fue un muy joven intendente de su ciudad. Cuando se enteró de esto (la inauguración) me dijo: 'no sabés las veces que fui, pedí y pelié para que esta obra se concrete'. Y le dije: 'vení, subite al helicóptero conmigo para acompañarnos', porque es para nosotros un genuino representante de Chacabuco y un hombre querido por todos nosotros".
"La otra ciudad que se une hoy es Junín, la ciudad de Marito Meoni, a quien todos quisimos enormemente y que encontró en este lugar el fin de sus días", agregó Fernández.
"Es una obra que siento de un modo distinto -dijo-. Definitivamente mejora el tránsito entre Chacabuco y Junín, sigue la obra de la ruta 7, y va a seguir después de Junín a Rufino con la misma fuerza y ganas con las que se hizo en este tiempo".
"No quiero revisar pero lo que sí ocurrió es que de todo este tramo que significan 155 kilómetros, en los últimos 4 años se habían hecho 40 kilómetros, y en este año y medio, con pandemia, hicimos otros 40 kilómetros -expresó-. Y nos queda hacer algo que estaba previsto que se haga en el sistema de las PPP (Participación Público Privada) donde el capital privado impulsaba las obras con un costo se 25 mil millones de pesos. Ahora nosotros estamos licitando la misma obra por 9 mil millones de pesos, varios años después, y con pandemia en el medio, Tenemos que tener muy presente cómo asumimos el desafío de la obra pública".
"Para nosotros la obra pública es conectar a la Argentina, acercar pueblos, mejorar el transporte de mercaderías, de producción, facilitar la labor de quien produce y tiene que llevar a puerto lo que produce -continuó-. Es una ruta bioceánica porque une el Atlántico con Chile. Termina en Mendoza. Dense cuenta de la trascendencia de esta obra".
"Cuando trabajamos y tenemos que hacer estas obras no preguntamos quién está gobernando esta ciudad o aquella otra -sostuvo-. Agradezco a los dos intendentes que nos acompañan, de Junín y Chacabuco, que no son parte de nuestra fuerza política pero están gobernando con nosotros, entienden la responsabilidad del momento. La verdad es que a todos lo que nos preocupa es mejorar la vida en este caso a los de Chacabuco y Junín, hombres y mujeres que necesitan estar mejor. De este modo le estamos haciendo más fácil la tarea y vida cotidiana".
"Detrás de la obra pública hay un fuerte motorizador de la economía -dijo-. Ahí estan todos los trabajadores de Vialidad y la UOCRA que estuvieron trabajando. Lo que más deseamos es que se multipliquen en la continuidad de esta obra y en todo el país.
Si quiere recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp, pídalo al 2352441874
Enlaces:
- Farmacia de turno.
- Necrológicas.
- Contacto.
- Cumpleaños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario