jueves, 25 de febrero de 2021

La Provincia autoriza un metodo para combatir la plaga de cotorras


Oficial.

La Dirección provincial de Fiscalización Agropecuaria dispuso el uso de un insecticida para combatir la plaga de cotorras en el territorio bonaerense, al tiempo que prohibió la utilización de un pesticida.



Volver a Chacabuquero.

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires una disposición que autoriza  "en  el  control  de  la  plaga  cotorra  (Myopsittamonacha)  establecida  en  el  artículo  2°  inciso  d)  del Decreto  N°  4328/55,  reglamentario  de  la  Ley  N°  5077,  el  uso  de  metomilo  90 por ciento  en  el  carácter  de  método  oficial  en  la provincia  de  Buenos  Aires".

El Metomilo es un compuesto químico insecticida perteneciente a la familia de los carbamatos. Fue introducido en 1966, pero su uso se halla restringido debido a su elevada toxicidad para los hhumano. Se emplea especialmente en alfalfa para forraje.

En la disposición se aclara que "a la fecha no existe método oficial por el cual se autorice el control de la plaga en tratamiento, por lo cual el Departamento de Contralor Agropecuario, dependiente de la Dirección de Fiscalización Vegetal, produjo informe técnico por medio del cual se deja constancia que se han llevado a cabo ensayos a campo, determinando los procedimientos prácticos y de eficacia para combatir la plaga, resultando el metomilo 90% insecticida de uso agrícola, perteneciente al grupo de los carbámicos, como el que presenta mejores resultados en esta especie plaga".

Volviendo al Metomilo, se establece "Remitir a las delegaciones Regionales Fitosanitarias y a las comisiones de lucha las especificaciones técnicas y recomendaciones sobre dosis, forma de preparación, aplicación y uso del producto metomilo 90%. Las delegaciones mencionadas deberán adoptar los recaudos pertinentes para que los aplicadores cumplan de forma estricta las medidas de seguridad en el uso y manejo del producto mencionado, de acuerdo a lo prescripto por la Ley N° 10.699 y su Decreto reglamentario N° 499/91".

"La Dirección de Fiscalización Vegetal coordinará con los municipios, las comisiones de lucha y el Organismo para el Desarrollo Sostenible -OPDS-, la implementación de métodos alternativos parael combate de la plaga cotorra en aquellas zonas que requieran de especial protección ya sea por razones ambientales, como por su proximidad a aquellas áreas de protección poblacional", se agrega.

La disposición también prohibe el uso de carbofuran como método de control de la plaga de cotorra (Myiopsitta monacha).

El carbofurano es uno de los pesticidas de carbamato más tóxicos. Es usado para el control de plagas de insectos en una abundante variedad de cultivos, que incluyen patata, maíz y soja. 



Únase al Canal de Telegram de Chacabuquero y reciba notificaciones de todas las noticias: AQUÍ



Enlaces:
- Principal.
- Farmacia de turno.
- Necrológicas.
- Contacto.
- Cumpleaños.
- Cine+.

No hay comentarios: