Nota pedida.
Las fuertes lluvias y la gran cantidad de agua caída en poco tiempo (se estiman 300mm) generaron inundaciones por toda la ciudad tanto en la parte céntrica como en los barrios periféricos, siendo la zona del cementerio y el barrio San Cayetano las más afectadas. Los vídeos subidos por los propios vecinos dan cuenta de una situación al borde de la catástrofe que dejó un saldo de 64 evacuados, entrada de agua en casas, autos tapados por el agua, calles cortadas por los propios ciudadanos, corte de avenidas como Alsina continuación (donde funciona el centro de evacuados) y el, mal construido, acceso Juan XXIII.
Volver a Chacabuquero.
La gestión Golia convocó a un comité de crisis, a pedir que los autos no circulen y realiza trabajos de limpieza y entrega de bolsas de arena. Pero cómo reconoció el subsecretario técnico del Municipio, Bertinatto: “lo que no significa que los barrios en los que faltan obras no hayan tenido problemas”. Así como la planificación urbana como planteó la arquitecta local Fany Gueli en una carta abierta a la comunidad. Es decir, el problema es la falta de inversión, obras y planificación.
“Si bien el clima es algo que no puede controlarse, el problema radica en décadas (2 gobiernos y medio de Golia incluidos) de no invertir en infraestructura, canales y obras que permitan evitar esta situación. A esto se suma la falta de planificación urbana que beneficia a los especuladores inmobiliarios y relega a los vecinos más humildes a barrios en zonas bajas (incluso antiguas cavas), la falta de abovedado y cuneteo en los barrios periféricos los cuales están anegados y tardan días en escurrir el agua, imposibilitando la salida. No puede plantearse el “imprevisto del clima” cuando ya tuvimos en 2015 inundaciones similares. El problema de fondo es la falta de inversión real del municipio, la provincia y nación (que cortó toda la obra pública) en las obras hidráulicas como canales y sistemas de drenaje necesarios. Una vez llega la lluvia es tarde y son los vecinos los que pagan el abandono de los gobiernos.” Expresó Enrique Chilano del PO
“Planteamos la inversión real en infraestructura necesaria para evitar las inundaciones con asesoría de expertos en la materia en un plan integral con presupuesto real controlado por los propios vecinos de los barrios afectados. También llamamos a la solidaridad desde abajo, característica de Chacabuco, para quienes pierden sus pertenencias y estamos iniciando una campaña solidaria para la colecta de donaciones para los más afectados.” Finalizó Chilano.
Firma:
Partido Obrero Chacabuco - Frente de Izquierda Unidad
Contacto por Whatsapp con Chacabuquero: 2352470278
Recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp: Canal de Noticias de Chacabuquero
- Cómo suscribirse a las noticias de Chacabuquero por Whatsapp
Más publicaciones del día:
- Buenas noticias para el niño de Chacabuco que esperaba el tratamiento oncológico
- Mix: Sigue Chacabuco para Todos - Duplican entrega de viandas post temporal
- 25 de Mayo en Chacabuco: Feria, desfile y homenaje a Haroldo Conti
- Demora la autorización para la quimio terapia del niño de Chacabuco
- Tras el temporal en Chacabuco, trabajan las máquinas
- Daño en una vivienda de Chacabuco
- Exposición de la Rural de Chacabuco: Remate, asado, pato y recital de una banda importante
- La ganadora de la rifa de Aprid Chacabuco
- Pronostican frío y probabilidad de lluvias para Chacabuco
- Incendio en una vivienda de Chacabuco
Todavía se habla de esto:
- Parte oficial del Comité de Crisis por el temporal en Chacabuco
- Hubo solución para la abuela de Chacabuco que estaba sin luz
- Empresa familiar de Chacabuco piensa facturar 5 millones de dólares el año que viene
- Informes sobre rutas provinciales habilitadas o cortadas este domingo tras la tormenta
- Choque en el mediodía de Chacabuco
- Otro reporte de agua turbia en un barrio de Chacabuco
- Siguen entregando viandas en 3 comedores escolares de Chacabuco
- Incidentes en distintos puntos de la ciudad de Chacabuco
- Video: Principio de incendio en la Municipalidad de Chacabuco
- "Mi abuela hace 3 días que está sin luz en medio del campo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario