Historia de un poblado que creció de la mano de ferrocarril.
En los festejos de su 116° aniversario en Los Ángeles se inaugurará un Museo en el cual se podrán observar documentos y objetos relacionados con la historia de este pueblo que creció junto a un ferrocarril que hoy ya no funciona.
Volver a Chacabuquero.
Chacabuquero habló con Ariel Martinez Pelle, presidente de la Sociedad de Fomento de Los Ángeles. El Museo funcionará en la Sala Almafuerte de la Sede de la Sociedad de Fomento, comentó.
Será el 17 de mayo desde las 11.00, en el poblado.
Una de las actividades programadas es el descubrimiento del cartel de la plazoleta "Dolores Pacheco" que era nieta del General Ángel Pacheco, una de las primeras habitantes del pueblo.
Estarán presentes la doctora Ana Risso Solanas Pacheco, sobrina bisnieta de Dolores Pacheco, y el profesor Julio César Pometti, descendiente del General Ángel Pacheco y Julio Cleofe Pacheco y comandante del Regimiento 1 histórico de infantería de Línea General Ángel Pacheco.
"En el museo se van a exponer fotografías históricas de las décadas del 30 y 40 del siglo XX y otras relacionadas con la familia de la fundadora, Dolores Pacheco de Pereyra", comentó Martínez Pelle.
"Dentro de los objetos que presentaremos hay algunos del ferrocarril como tinteros, plumas, sellos, telégrafo, teléfono; y otros objetos antiguos como una máquina de escribir Underwood Nro 5, una Máquina fotográfica Kodak a fuelle, un teléfono candelabro original similar al primer teléfono instalado en el pueblo", agregó.
"Entre los documentos tenemos copias de hojas de uno de los primeros almacenes que funcionaron en Los Ángeles, folleto restaurado del ofrecimiento de lotes a la venta de 1912, Anuncio del año 1912 en el Anuario Comercial y Bancario de la República Argentina de uno de los primeros comercios, Copia del mapa realizado por Woodbine Parrish en 1836 y que utilizará Domingo Faustino Sarmiento cuando se desempeñó como boletinero en el Ejército Grande Aliado de Sud América al mando del General Justo José de Urquiza -continuó el fomentista-. Las columnas de este ejército pasaron por lo que hoy es Los Ángeles el 24 de Enero 1852".
"Para obtener los datos históricos del pueblo investigamos en libros de historia de Oscar Melli y hemos hablado con varias personas que han vivido en Los Ángeles o tuvieron parientes que vivieron en el pueblo", explicó.
Contacto por Whatsapp con Chacabuquero: 2352470278
Recibir las noticias de Chacabuquero por Whatsapp: Canal de Noticias de Chacabuquero
- Cómo suscribirse a las noticias de Chacabuquero por Whatsapp
Más publicaciones del día:
- Listado semanal de farmacias de turno en Chacabuco
- Vecina agredida en Chacabuco
- Trabajadores de dos gremios de Chacabuco recibieron tarjetas de descuento
- Secuestraron esta moto por... lo que le faltaba y lo que tenía
- Actividades por el Día de la Virgen de Luján en Chacabuco
- Video: Le robaron una olla pero una cámara de seguridad captó lo sucedido
- Vecina de Chacabuco necesita 4 millones de pesos para una operación
Todavía se habla de esto:
- "La causa de Eva Perón está más latente que nunca”
- Le robaron a un vecino de Chacabuco
- En la Capital Federal una orquesta rinde homenaje a un gran músico de Chacabuco
- Un planetario único a 560 kilómetros de Chacabuco
- Motociclista al pavimento y algo más en Chacabuco
- Choque en la tarde de Chacabuco
- Vecinos citados por el Juzgado de Chacabuco
- Violento choque en el acceso a Chacabuco
- Vecino de Chacabuco sufrió una grave fractura en un accidente y necesita ayuda
- Nueva alerta Meteorológica para Chacabuco y la zona
- Video: Vecino de un barrio llenó una botella con agua marrón de la canilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario